1 UNIDAD Redes sociales: Diigo
Concepto: Diigo es un servicio web que nos permite guardar online todas las direcciones de nuestros sitios favoritos mediante un sistema de etiquetas para su localización. Es un claro ejemplo de Social Bookmarking.
Utilidad: gracias a Diigo podemos decir adiós al caos de carpetas de favoritos del Explorer, además, nuestros sitios favoritos no sólo están en nuestro ordenador sino que podemos acceder a ellos desde cualquier terminal.
Funcionalidad: permite mejoras como: resaltando párrafos en las páginas visitadas, inclusión de sticky notes o postits para hacer nuestros propios comentario. Y así cuando mandamos esas páginas a otras personas por correo electrónicos desde Diigo, ellos pueden ver nuestros resaltados y anotaciones.
Se puede formar comunidades tipo Facebook, crear foros, enviar mensajes de textos a twitter con los enlaces de las páginas que queramos.
Permite importar todos los bookmarks de Delicious y además seguir alimentado desde el propio Diigo la base de datos de nuestro Delicious.
Manejo: Dada la versatilidad de funciones de Diigo, conviene que nos demos un paseo por todos sus menús. Cuando abrimos una cuenta con nuestra dirección de correo y contraseña, observaremos que al final de la página tenemos un enlace a Tools. Pinchamos sobre él y tenemos a la derecha los accesos para instalar Diigo Tool Bar en nuestro navegador y, si trabajamos desde otro ordenador, el enlace a la barra virtual Diigolet.
Cuando instalemos la barra de herramientas en nuestro navegador, veremos que tiene este aspecto:
De izquierda a derecha, el significado de esos botones es:
- Abrir la barra lateral de exploración de nuestras etiquetas (como vemos en el dibujo más abajo).
- Abrir el listado de menús y funciones de Diigo.
- Bookmark o poner nuestras etiquetas para mejor recordar la localización de la página. Podemos poner más de una y siempre separadas por un espacio.
- Hightlight para resaltar ese párrafo interesante que previamente hayamos seleccionado en la página visitada.
- Comment nos permite añadir sticky notes o comentarios a distintos puntos de la página.
- Send para enviar por correo electrónico, SMS o twitter el enlace a nuestros amigos.
- Message para redactar un mensaje a nuestros amigos y así iniciar un proceso de interacción.
Y si estamos en otro terminal podremos acceder a nuestros favoritos abriendo nuestra cuenta personal desde el sitio de Diigo.
Además, desde cualquier ordenador podemos cargar en favoritos el enlace a Diigolet para que podamos resaltar textos o poner notas en páginas web, tanto para nuestro uso como para la gente a quienes enviemos ese enlace.
Cuando cargamos la página Diigolet en nuestro navegador tendremos la barra virtual de Diigo. No olvides "sign out" cuando hayas terminado.
Se recomienda explorar las posibilidades de crear listas temáticas privadas o públicas con nuestros bookmarks, así como explorar las afinidades con otros usuarios de Diigo para descubrir el porcentaje de coincidencias de nuestros bookmarks con los de otras personas y, quizá, a partir de ahí, iniciar un proceso de contacto y trabajo en equipo.
Este es un video tutorial de Diigo:
https://www.youtube.com/watch?v=be2CPQ0annY